Alebrijero bicicletero representa a Jojutla en el Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales de la CdMx

Alfonso Morales Hrtado y su alebrijeM

Por Máximo Cerdio Jojutla, Morelos; 24 de agosto de 2022. En el taller de los Almorales en Tlatenchi, están a marchas forzadas, tienen entrega de varios cascos de caballeros águila y están pintando la pieza que llevarán al Decimocuarto Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular, que tendrá verificativo el sábado 22 de octubre y que […]

» Leer más

Agur y los valientes de Zapata

Agur Arredondo en su estudio 2M

Por Máximo Cerdio Tlaquiltenango, Morelos; 10 de octubre de 2022. El 28 de septiembre, luego de que Agur Arredondo Torres presentó su libro Los valientes de Zapata, Guerrilleros y guerrilleras de Morelos, Guerrero y Puebla, en el patio techado de la escuela Celerino Manzanares de la colonia del mismo nombre, ante la directora Brenda Alely Torres Santibáñez y el ayudante […]

» Leer más

La noche de las máquinas

Aspecto calle Francisco Leyva3

Donde se narra la manera arbitraria, sorpresiva, ventajosa y con alevosa en que, según los vecinos, maquinaria pesada, protegida por policías, comenzó a destruir la calle Francisco Leyva, en el centro de Jojutla, por órdenes del alcalde Juan Ángel Flores Bustamante.   Por Máximo Cerdio Jojutla. A las 23:45 horas del domingo 21 agosto la calle Francisco Leyva estaba casi […]

» Leer más

La Reina de las calaveras

Claudia Pozas Almanza en entrevistaM

Por Máximo Cerdio Tlaquiltenango, Morelos; 12 de septiembre de 2022. Claudia Pozas Almanza ha escrito más de mil calaveras. Su verso es octosilábico, su estructura irregular y su rima asonante, preferentemente. Tiene una organización discursiva muy completa y es aguda para extraer del personaje sus virtudes y defectos. Si Claudia dibujara sería una caricaturista extraordinaria, como lo es con su […]

» Leer más

El pitero de tecuanes

Pablo Parees ensayo Tecuanes de TlatenchiM

Por Máximo Cerdio Jojutla, Morelo; 5 de septiembre de 2022. Pablo Paredes Ocampo, coordinador del grupo de tecuanes de Tetelpa y pitero desde hace más de 37 años, dijo que es necesario que los niños y jóvenes se integren a la danza en los diferentes grupos de las distintas comunidades, para que la tradición continúe porque siempre hay riesgo de […]

» Leer más
1 2 3 4 5 13