Comparte astronauta mexicana su experiencia ante morelenses

Katya Echazarreta
Por la redacción
Cuernavaca, Morelos; 21 de febrero de 2025. Katya Echazarreta comentó emocionada sobre su ilusión, desde niña, de viajar al espacio, sin embargo, lejos de recibir palabras de aliento, le decían «esto no es para niñas» y «cómo se te ocurre que como mexicana vas a poder lograr algo así».
Sin embargo, esos comentarios negativos no lograron que abandonara su sueño y en junio de 2022 se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio.
Katya Echazarreta es ingeniera electrónica y divulgadora de ciencia. Este día participó en el conversatorio «Soy mujer y hago ciencia», que se realizó en la explanada de Plaza de Armas en Cuernavaca.
La joven ingeniera recordó que cada vez que mencionaba algo relacionado con la ciencia y especialmente con el espacio, lo primero que le decían es: «esto no es para niñas».
«Cuando escuchas esas palabras es muy importante tener una fuente de fortaleza para poder continuar con un sueño así. Por eso, les digo a todos los papás que sus palabras son muy importantes para sus hijos».
La joven astronauta, agradeció a su mamá, porque nunca dudó de ella. Si bien, sabía de sus capacidades, también fue honesta y le comentó que para alcanzar este sueño se requiere mucho trabajo de preparación para el momento adecuado.
Lamentó que a la fecha esos comentarios negativos no cesan, pero algo importante que aprendió en la NASA es que «nunca digas ‘no’ a una oportunidad por miedo».
«Hasta la fecha, después de lo que hemos logrado, son palabras que escucho todos los días: “Eres demasiado joven, no tienes la experiencia necesaria para poder llevar a cabo algo así”, pero toda la vida he tomado esas decisiones de que no voy a dejar atrás una oportunidad», indicó.